
La guerra de movimientos marco el inicio de la primera guerra mundial. Lleva este nombre pues los alemanes tenían como plan usar rápidos movimientos para derrotar a sus adversarios. Inicialmente los alemanes usaron el plan desarrollado por el general del Estado Mayor A. Von Shlieffen. El plan en teoría era excelente, en seis cortas semanas tomarían la capital de Francia por sorpresa, aniquilando así a uno de sus mayores adversarios y después le dedicarían toda su fuerza a Rusia. Pero su plan envolvía violar la neutralidad de Bélgica pues el ejército alemán necesitaba cruzar por su territorio, siendo Bélgica un país pequeño, insignificante en comparación con Alemania los alemanes no duraron en abusar de este. Pero Bélgica se opuso, pero aun más importantemente el Reino Unido se opuso. Inglaterra le declaro guerra a Alemania con la excusa de que estaban violando la soberanía belga, Alemania ahora se enfrentaba contra dos grandes potencias de Europa cuando solo se había preparado para pelear con una. Francia hasta este entonces ya reacciono y comenzó a preparar su ofensiva. Y el día 5 de septiembre de 1914 los franceses y alemanes lucharon en la batalla de Marne de la cual los franceses salieron victoriosos. Esta batalla forzó a los alemanes a retirarse ponerse a la defensiva, y destruyo cualquier esperanza de completar el plan Shlieffen.
Mientras tanto en el frente oriental Rusia se mostraba muy fuerte, cosa que los aliados no habían esperado. Rusia movilizaba a sus tropas muy eficaz mente y gracias a esto pudo no solo conquistar Galitzia (territorio bajo dominio austriaco) pero también pudo tomar Serbia. Austria no era rival para la gran Rusia, y todos lo sabían, y por esto Alemania tuvo que entrar al combate. Sin embargo Rusia se mantuvo fuerte. Hubo grandes pérdidas en ambos ejércitos, y los alemanes decidieron traer tropas del frente occidental como refuerzo. Esto también contribuyo a fracaso del plan Shlieffen.
Mientras tanto en el frente oriental Rusia se mostraba muy fuerte, cosa que los aliados no habían esperado. Rusia movilizaba a sus tropas muy eficaz mente y gracias a esto pudo no solo conquistar Galitzia (territorio bajo dominio austriaco) pero también pudo tomar Serbia. Austria no era rival para la gran Rusia, y todos lo sabían, y por esto Alemania tuvo que entrar al combate. Sin embargo Rusia se mantuvo fuerte. Hubo grandes pérdidas en ambos ejércitos, y los alemanes decidieron traer tropas del frente occidental como refuerzo. Esto también contribuyo a fracaso del plan Shlieffen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario